Proyecto ‘Agua Saludable para La Laguna’ se terminará: Sheinbaum

0
74

+ Hace falta ponernos de acuerdo sobre cuáles son los proyectos que pensamos para Coahuila, dice la coordinadora de la $T

Sandra M. Hernández Flores

Torreón, Coahuila; octubre 11 de 2023.- Sostiene Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezará la Coordinación Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en 2024, que no es correcto pensar que quien aporta más recursos a la Federación deba recibir mayores participaciones; ya que “hay estados que son pobres y se quedarían pobres; para eso somos una federación, para distribuir la riqueza territorialmente y también en términos de la sociedad”.
Y agregó que lo que ella planteó es que “con Coahuila se requiere ponernos de acuerdo en los proyectos, espero haya mejor relación, con el nuevo Gobernador, porque vamos a llegar a la Presidencia, ponernos de acuerdo: a ver, además de Agua Saludable para La Laguna cuáles son los proyectos que pensamos para Coahuila”; como se está apoyando mucho a Nuevo León, pero la distribución del presupuesto tiene que estar en función de la población y de las necesidades históricas.

En el caso del Proyecto de Agua Saludable para La Laguna, refirió que lo primero es garantizar “agua saludable para La Laguna y el uso eficiente del agua para la ganadería y la agricultura y eso permitirá mirar a largo plazo a esta importante zona del país que ha aportado tanto. Claro que se se va a terminar el proyecto del Presidente y tenemos que seguir trabajando para que haya agua aaludable para La Laguna y en general para el Norte y en el Centro del país, que han vivido una sequía severa”.

En otros temas, en su visita a La Laguna; abordó lo relativo al papel del periodismo y señaló que lo importante es asegurar la libertad de expresión y protección para los periodistas de México. “Tenemos un problema de delincuencia, no como era antes, que desde el estado había censura y e incluso ataque al periodismo, es distinto. Claro que tenemos qué resolver los problemas de inseguridad que hay en muchos lugares del país, pero es distinto”.

Otros asuntos fueron los relacionados a su actuación en materia de seguridad durante su mandato como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que se redujeron los índices delictivos en más de la mitad en algunos crímenes; el tema migratorio en el país, del que señaló que la gente migra por necesidad, no por gusto, por lo que hay que seguir insistiendo en que la forma más humana de resolver este problema es apoyar a los países y a las personas, de manera directa a los ciudadanos, como lo hace México con jóvenes en Honduras y El Salvador; con un trato humanitario, para mantener a las familias juntas.

Deja un comentario