Invitan al concurso de dibujo infantil ‘¿Cómo te imaginas a México en el 2030?’

0
46

+ El certamen es organizado por Gobierno de Durango y CEP

Gómez Palacio, Durango; 17 de noviembre de 2023.- El Ayuntamiento de Gómez Palacio se unió a la convocatoria de la Secretaría General del Gobierno de Durango, en coordinación con el Consejo Estatal de Población, para que niños y adolescentes tengan la oportunidad de mostrar su talento y creatividad y participen en el concurso denominado ¿Cómo te imaginas a México en el 2030?
La titular de la Dirección de Educación, Sofía Muruaga Escamilla, dijo que atendiendo las indicaciones de la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, sobre apoyar a los niños, adolescentes y jóvenes en el desarrollo de sus habilidades, se han unido a este concurso organizado por el COESPO Durango.
Por tal motivo, está invitándose a participar a los gomezpalatinos en el Trigésimo Concurso Estatal de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2023, avalado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en el que podrán participar niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 24 años de todo el Estado de Durango en sus cinco categorías. Con esto se irá permitiendo que, con sus dibujos, den paso a la reflexión y expresión de cómo se imaginan que será la población de México en el 2030.
Aclaró la funcionaria que la fecha de recepción termina el lunes 20 de noviembre del presente año a las 15:00 horas y podrán enviar sus trabajos al correo electrónico coespo@durango.gob.mx; además se dio a conocer que al municipio que mayor participación tenga, se le entregará un reconocimiento.
Se indicó que en la etapa estatal, cada entidad otorgará un reconocimiento a las personas ganadoras y sus dibujos digitalizados serán enviados a la Secretaría General del Consejo Nacional de Población (SG Conapo) para concursar en la etapa nacional, en la cual, con el jurado calificador, se hará la selección de los dibujos ganadores.
TIPS PARA TU DIBUJO
A los participantes se les recomienda elaborar su dibujo o pintura en el que cuenten cómo se imaginan que será la población en México; pueden dibujar sobre las personas de su comunidad, escuela, familia y amistades; ¿Creen que para el año 2030 vivan en nuestro país más niñas y niños?, ¿Más adolescentes y jóvenes?, ¿Vivirán más mujeres y hombres adultos?, ¿Estará poblado de personas adultas mayores como tu abuelita y abuelito? Pongan a volar su imaginación y cuéntenos cómo creen que van a cambiar las cosas en el futuro.

Deja un comentario