Invitan a empresas a desarrollar simulacros de accidentes

0
81

+ Estas acciones capacitan al personal de seguridad empresarial

Gómez Palacio, Durango; 11 de octubre de 2023.- La Dirección de Protección Civil ha exhortado a las empresas a realizar simulacros como preparación preventiva para que el personal de seguridad empresarial esté debidamente capacitado. Es necesario que este tipo de acciones se realicen con relativa frecuencia para enfrentar las contingencias con éxito.
Santiago Rodríguez Chávez, titular de la citada dependencia, manifestó que sólo de esta forma, el personal de seguridad de las empresas estará preparados para enfrentar los problemas de riesgo que suelen presentarse durante el desempeño de sus funciones.
Aseguró el funcionario que realizar estas acciones preventivas de manera continua, y con diferentes hipótesis de accidentes, les ayudará a disponer de una mejor preparación ante cualquier contingencia que se pudiera presentar dentro de su centro laboral.
Rodríguez Chávez manifestó que por instrucciones de la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, se están dando todas las facilidades a las empresas para que lleven a cabo este tipo de simulacros, mismos que van desde el simple uso de extintores, hasta evacuación, incendios, así como de búsqueda y rescate de lesionados.
También dijo que en la mayoría de estos eventos, su trabajo es únicamente presencial y verificar que durante el desarrollo del simulacro, no se ponga en riesgo la integridad física de empleados de la empresa. “Una vez realizado el evento, nosotros calificamos su desempeño y vemos las áreas de oportunidad para que ellos sigan mejorando en sus tiempos de respuesta”, apuntó el funcionario.
Además comentó que es de suma importancia que las empresas hagan de esto un hábito, puesto que al hacerlo continuamente, el personal ya sabe cómo actuar ante un posible siniestro o emergencia, evitando de esta manera una tragedia.
En última instancia, la medida adecuada para llevar a cabo un simulacro, se basa en respetar el protocolo, dando parte de manera previa a las autoridades competentes, tales como el C4, Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, entre otros, ya que en ocasiones se ha realizado una hipótesis de incendio sin notificar a las autoridades competentes y estas acuden al lugar pensando que se trata de un accidente real.

Deja un comentario