*Los trabajos se efectuaron a lo largo del domingo
Gómez Palacio, Durango a 20 de noviembre de 2023.- Aprovechándose del “puente” del pasado fin de semana, el personal del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado –Sideapa- de Gómez Palacio, llevó a cabo durante el domingo 19 de noviembre los trabajos iniciales de la instalación del nuevo sistema de drenaje pluvial, sobre el bulevar Ejército Mexicano, a la altura del Puente Centenario.
Lo anterior fue comunicado por el director del citado organismo descentralizado, Francisco Escalera Tostado, quien manifestó que por instrucciones de la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, eligieron el domingo por ser el día de menor afluencia de vehículos, para llevar a cabo la primera parte de esta importante obra, por lo que se requería cerrar la circulación sobre esta transitada vialidad.
Señaló que fue desde las 4 de la madrugada dominical, y hasta la madrugada del lunes, cuando se efectuaron las mencionadas labores para interconectar las cajas de captación y una parte de la tubería, con la cual el agua pluvial se enviará al canal de sacramento que se encuentra a unos 200 metros.
Dijo Escalera Tostado que los trabajos de la segunda etapa de la construcción de este nuevo drenaje pluvial, se estima tendrán una duración de dos semanas, sin embargo, ya no se requerirá cerrar nuevamente la circulación.
Expresó el funcionario que a través de esta medida se reducirá significativamente la acumulación de agua que en temporada de lluvias se presentaba en el sitio, lo cual permitirá una mayor fluidez vehicular en los días lluviosos y una mayor duración del pavimento en este punto del bulevar Ejército Mexicano.
Sostuvo que es un compromiso de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, emprender un importante programa de pavimentación en Gómez Palacio; por ello, y de manera previa, Sideapa ha iniciado la colocación de drenajes pluviales, lo que a la postre, permitirá una mayor duración del pavimento en lugares que tradicionalmente resultaban conflictivos por la acumulación de agua de lluvia.
Señaló el informante que para llevar a cabo este proyecto, fue necesario la instalación de 22 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 12″ y 196 metros de tubería del mismo material, pero de 18″ de diámetro, mismos que interconectan 2 bocas de tormenta y un sistema de rebombeo.
Desde la mañana del lunes 20 de noviembre, la circulación sobre el bulevar Ejército Mexicano fue reabierta a los conductores, quienes pudieron circular con normalidad por la parte superior e inferior del Puente Centenario.
