Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 05 de Octubre de 2023.- Como cada semana, el Gobierno del Estado, a través de la “Jornada Mejora Coahuila”, acerca a los diferentes sectores de la entidad, los servicios de dependencias estatales y municipales, para beneficio de la población.
Este martes se llevó a cabo en la Colonia Teresitas, de Saltillo, donde también se vieron beneficiadas colonias aledañas como Nuevo Teresitas, Ampliación Niños Héroes y Colinas de San Lorenzo.
En representación del Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado (SIDS), Javier Díaz González, Gabriel Elizondo Pérez presidió el evento, destacando la importancia de traer a las diversas colonias estos espacios de esparcimiento y recreación, además de la oportunidad de realizar trámites solicitados por los habitantes.
En esta ocasión se contó con servicios municipales, recordando la coordinación del Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de Saltillo, por lo que los saltillenses pudieron disfrutar del Módulo de atención ciudadana, examen de vista y venta de lentes a bajo costo, barber, gelish y podólogo.
Además de venta de productos de limpieza a bajo costo, venta de fruta, verduras, leche y huevo a bajo costo, control canino, módulo para aclaraciones y pago de predial, módulo de atención para tramitar cartilla militar, pinta caritas y mini olimpiadas.
Con estas “Jornadas Mejora” se han beneficiado miles de personas en todo el estado, con servicios de salud gratuitos, que tienen un impacto positivo en el bolsillo de los colonos, al ofrecer trámites a bajo costo en sus colonias, sin tener que gastar en traslados a las oficinas gubernamentales.
Durante la jornada, se contó con un módulo para la atención de trámites de control vehicular y licencias de conducir, escrituras públicas y privadas, legalización de asentamientos humanos y levantamientos topográficos.
Se ofreció asesoría jurídica en materia de empleo, bolsa de empleo, reclutamiento en corporaciones de Seguridad Pública y expedición de Cartas de No Antecedentes Penales.
De igual forma, asesoría y recepción de denuncias, y mesa de trabajo infantil para promover la seguridad, asesorías sobre divorcio, guarda y custodia, y pensión alimenticia, relacionadas con juicios especializados en violencia en contra de las mujeres.
Educación ambiental, donación de plantas, rally deportivo, módulo de arte infantil, asesoría financiera y consultas psicológicas y de nutrición.
Promoción de la salud, toma de glucosa y presión arterial, vacunación, detección de diabetes e hipertensión, vacunación antirrábica para mascotas, mini olimpiadas, liberación de testamentos sin costo y asesorías jurídicas.
Las Secretarías de Gobierno, Inclusión y Desarrollo Social; de la Vivienda y Ordenamiento Territorial, de Medio Ambiente, de Educación, de Seguridad Pública, del Trabajo y de Salud, participan en estas brigadas.
Además, el DIF-Coahuila, Administración Fiscal General, ICOJUVE, Fiscalía General del Estado, Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres, Instituto Coahuilense de las Mujeres, CERTTURC y PRONNIF.
Asimismo, las Direcciones Municipales de Desarrollo Social, Obras Públicas, Servicios Primarios y de Seguridad Pública.
A la Jornada, asistieron Gabriel Elizondo Pérez, Subsecretario de Bienestar y Desarrollo Social; Álvaro Moreira Valdés, diputado local; Aníbal Soberón Rodríguez, Director de Desarrollo Social en Saltillo; Miguel Ángel Leal Reyes, Director General del CERTTURC, y Ernesto Siller, Coordinador de Programas Sociales.
También Lupita Ramos, Coordinadora de Sector; Luis Saracho Cueto, Delegado Especial; María Concepción Cervantes, Coordinadora de Zona; Araceli Díaz González, Coordinadora de Zona; Lorenzo Rodríguez, Coordinador de Zona; César González, Coordinador de Zona, y Raúl Rodríguez, Auxiliar de Zona.