Congreso de Neurociencias en TSM será una gran experiencia para la comunidad deportiva

0
41

• Inscripciones y mayor información: https://www.neurar.org/inscripcion-congreso

Torreón, Coahuila, a 16 de mayo de 2023.- Del viernes 16 al domingo 18 de junio en las instalaciones de Territorio Santos Modelo, se llevará a cabo el primer Congreso de Ciencias Aplicadas al Deporte: Neurociencias, Visión y Deporte, organizado por Orlegi Sports y Neurar Internacional.

Este evento, con panelistas de primer nivel, tiene validación académica por parte de la Universidad CEDEI de Monterrey y Universidad de La Plata en Argentina.

Gonzalo Rodríguez, Head of Sport Sciences at Orlegi Sports, quien será ponente en este evento a realizarse en el complejo integral más importante del continente, brindó su opinión al respecto:

“Este Congreso Internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte va a tener la temática de Neurociencias y Visión. En el futuro tendremos más temas, pero este año quisimos empezar con Neurociencias porque es algo novedoso, algo que poca gente trabaja. Nos gustaría exportar este conocimiento. Queremos Ganar Sirviendo, ofrecer algo a la comunidad y a nuestros colegas, siendo una fuente de intercambio de ideas”.

Panelistas con amplia experiencia

“Estará Mariano Canegallo, Cofundador de Neurar, probablemente uno de los pioneros en el tema de Neurociencias. También Francisco Pérez, quien es su mano derecha en México y que se encarga de la estimulación visual de los jugadores. Pamela Herrera, Psicóloga Deportiva, con mucha experiencia en el futbol y que estuvo trabajando en la Federación Mexicana de Futbol. Eduardo Páramo, quien es el especialista en Neurociencias de Santos Laguna. El panelista que inaugurará el Congreso es Eduardo Brandenburg, que para nosotros es un gran amigo y quien fue uno de los que iniciaron el tema de Neurociencias en Santos”.

Área de Neurociencias

“Abarca todo lo importante, como lo es el aspecto cognitivo del ser humano, pero la realidad es que se la da poca importancia. Si me conozco mejor a mí mismo, si conozco mejor mis estados de ánimo, si soy capaz a someterme a situaciones de estrés, esa autoconfianza me va a ayudar a ser mejor deportista, y además contar con el desarrollo cognitivo motor, que son aquellas acciones que nos permiten una toma de decisión más rápida”.

PONENTES

Gonzalo Rodríguez: Head of Sport Sciences at Orlegi Sports. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, cuenta con experiencia en diferentes clubes a nivel mundial, entre ellos U.D. Salamanca, Albacete Balompié y Real Valladolid (España), Liverpool FC (Inglaterra), Al Shorta y Erbil FC (Iraq), Al Khor (Qatar), Club Santos Laguna (México) y Selección Nacional de Iraq, y en competiciones como La Liga, Premier League, Liga MX, Juegos Olímpicos, Mundial de Futbol y Asian Champions League.

Mariano Canegallo: Fundador y Director Optómetra de Neurar. Optómetra especializado en Optometría Comportamental. Docente en la Diplomatura en Deportes y Neurociencias del Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad Favaloro de Buenos Aires, Argentina. Docente en la Diplomatura en Deportes y Neurociencias de la Universidad Gran Rosario. Santa Fe. Argentina. Optómetra del plantel profesional del Club San Lorenzo de Almagro (2013-2017). Optómetra de la Selección Argentina de Básquet de Sordos. Miembro Internacional del Consejo Mexicano de Optometría Funcional (COMOF). Director Optómetra de Cerebro Deportivo. Asesor de BMW Motorrad Argentina. Asesor para el Curso Federal de Snipers. División Especial de Seguridad Halcón de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Fuerzas Especiales Halcón) Argentina (2019).

Francisco Pérez Robles: Licenciado en Optometría por la Universidad Autónoma de la Laguna. Diplomado en Optometría Funcional – S. Chase, California, E.U. y Universidad Autónoma de Aguascalientes. Diplomado en Evaluación de pacientes con visión baja, (2007). Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana, México, D.F. Catedrático en la Universidad Xochicalco, Tijuana B.C. 1998-1999. Director de Neurar México. Coordinador del Área de Entrenamiento visual del Centro de atención integral A MAS, Hermosillo, Sonora. 1999 –2001. Encargado del área de Rehabilitación Visual y Entrenamiento Visual Ver Contigo A.C., Torreón, Coah. Catedrático de la Licenciatura en Optometría. Universidad Autónoma de Durango, Gómez Palacio, Dgo. Secretario Ejecutivo del Consejo Mexicano de Certificación Profesional en Optometría. (2010-2012). Presidente del Colegio de Optometristas de Estado de Coahuila (2011-2012).

Pamela Montserrat Herrera Díaz. Licenciada en Psicología con Mención Honorífica por la Universidad Anáhuac México Norte, Maestranda en Psicología con Especialidad en Neuropsicología Clínica por la UNAM. Certificada en Neurociencia y Entrenamiento Deportivo por el Barça Innovation Hub. Certificada en Neuropsicología Aplicada al Deporte y Entrenamiento de Alto Rendimiento por la Universidad de Buenos Aires. Certificada en Protocolo de Conmoción Cerebral por la FMF y el INNN. Credentialed Concussion Care Provider.

Eduardo Páramo Pitol . Licenciado en Fisioterapia con mención Honorífica por la Universidad del Valle de México, Campus Querétaro. Jefe del Departamento de Neurociencias en Club Santos Laguna . Docente de la Universidad Autónoma de Durango Campus Gómez Palacio en 2019-2020. Certificado en Entrenamiento de la Fuerza: de la Rehabilitación al Rendimiento por el Barça Innovation Hub. Acreditado en Punción Seca por la Secretaría de Educación Pública. Entrenador Certificado Jumpstat en Muscle Activation Technique. Cursado e Coaching Deportivo por la Universidad Anáhuac Campus Querétaro.

Deja un comentario