Ciudad de México a 07 de marzo de 2023.- José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, informó que se desmantelaron 16 laboratorios clandestinos en donde se elaboraba droga sintética. En Palacio Nacional, dijo que en los laboratorios en Sinaloa se estaban cocinando aproximadamente 7 toneladas de metanfetaminas.
En la presentación del informe quincenal de seguridad, señaló que, en lo que se refiere a laboratorios clandestinos, del 21 de febrero al 6 de marzo, fueron 13 laboratorios clandestinos que se intervinieron, asegurando 2,600 kilogramos de metanfetaminas, precursores químicos 23,700 litros y además 8,300 kilogramos de otros tipos de precursores.
Indicó que un hecho relevante en Sinaloa de Leyva, Sinaloa, en coordinación con la Fiscalía General del estado “se localizaron y se inhabilitaron 3 laboratorios clandestinos, donde se decomisaron 1,600 litros de precursores químicos, 800 kilogramos de cianuro, y se estaba cocinando aproximadamente 7 toneladas de metanfetaminas.
Del aseguramiento de armamento, el funcionario dijo que se registraron en Guaymas, Sonora; Armería, Colima; Tehuantepec, Tuxtepec y Pinotepa Nacional, Oaxaca; Tuxpan, Veracruz; Playa del Carmen y Cancún, Quintana Roo; Tapachula, Chiapas, y Coyuca de Benítez, Guerrero.
En esos eventos se tuvo 11 detenidos y se aseguraron 39 armas, 9,130 cartuchos, 68 cargadores, 6 vehículos, 644 kilogramos de marihuana, 19 kilos de cocaína, 2,218 dosis de droga y 400 litros de combustible.
El almirante informó que durante dicho periodo se realizaron 4 aseguramientos de embarcaciones provenientes de Sudamérica dedicadas al tráfico de drogas.