Durango, Durango a 10 de octubre de 2022. – La marcada escasez de médicos especialistas, será otro de los serios problemas a los que en su inicio ha estado enfrentándose la incipiente administración del gobernador del estado de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal.
En tales términos se expresó la coordinadora de las Jurisdicciones Sanitarias en la entidad duranguense, Edith Orozco, al visitar Gómez Palacio para poner en marcha las acciones que corresponden a la Segunda Jornada de Salud Pública, evento desarrollado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Durango –UAD-.
Dijo la funcionaria que la falta de médicos duranguenses en todas las especialidades, son los efectos que dejó la pandemia del Covid-19, “pues fueron cientos de doctores y enfermeras las que, atemorizados, se vieron obligados a abandonar, tanto sus plazas laborales como sus propios hogares, causándole un serio problema de salud a la población de la entidad”.
Manifestó que por los informes que se le han hecho llegar, la escasez de médicos especialistas es un problema que, desgraciadamente, ha estado reflejándose a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
La profesionista estableció que de acuerdo al censo que hace algunos días se levantó, “son aproximadamente 300 médicos de diferentes especialidades los que están haciéndonos falta para que nuestros Centros de Salud presten una eficiente atención a la comunidad”.
Edith Orozco declaró que por instrucciones del mandatario Villegas Villarreal, “nos mantenemos en espera de que los integrantes de la nueva generación de residentes médicos concluyan sus carreras para proceder de inmediato a subsanar esta irregularidad”, misma que ha estado observándose con mayor persistencia en los Centros de Salud.