Durango, Durango a 29 de septiembre de 2023.- El estado de Durango se ha posicionado en el sexto lugar nacional por la práctica de sus ciudadanos altruistas en la cultura de la donación de órganos.
Irasema Kondo Padilla, titular de la Secretaría de Salud en la entidad, fue quien se expresó en tales términos, informando del reconocimiento que se le ha hecho a la ciudadanía, en el marco de la “Semana de la Donación de Órganos”.
Manifestó que “con el respaldo y apoyo del mandatario Esteban Villegas Villarreal, los duranguenses han dado muestra del valor y corazón, al ser solidarios y ayudar a brindar nueva esperanza de vida”, durante la ceremonia de la conmemoración del “Día Nacional de la Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos”.
Luego dijo que sea vuelto una realidad en Durango, indicando que todos los que se han sumado a esta acción, son los protagonistas de la vida de muchas familias y de otros estados, logrando en lo que va del año, 14 procuraciones de órganos que dieron esperanza de vida a un importante número de pacientes, con lo que se ha posicionado en el sexto lugar nacional en esta práctica.
Detalló que un donante de órganos, después de ser valorado, puede ayudar de cinco a ocho personas, “es un acto solidario y desinteresado que posibilita la única alternativa de vida
para quienes permanecen en espera de un trasplante, pero esto no sería posible sin las familias y el estado que legisla política públicas para garantizar la transparencia de estos procesos”.
La directora del Centro Estatal de Trasplantes, Cinthya Marcela Ibarra Aguirre, dijo que tan sólo en 8 meses se ha logrado un aumento del 300% en la entidad, señalando que los donantes que son unos héroes de vida, de ahí el compromiso de seguir impulsando el que Durango sea el corazón donador de México.
La señora Erika Almonte Cobos, quien desde su experiencia familiar, al decir sí a la donación, platicó que su hermano Julio, quien era un luchador de profesión, decidió seguir en esa labor para poder darle vida a otra persona, esto a pesar del duelo que la familia enfrentaba, pero con la certeza y esperanza de que Julio seguirá vivo y trascendiendo en amor.
Por último, Kondo Padilla reconoció una vez más a las familias donadoras y honró la memoria de José Miguel, Estanislao, Elena, Efraín, Gerardo, Julio César, Jesús Servando, Leone, Esperanza, José Pedro, Adrián, María de Lourdes y Luis, quienes son ejemplo de amor hacia el prójimo, al decidir ser donadores y brindar a desconocidos una segunda oportunidad de vida.

