Con el DIF, duranguenses tienen una nueva familia que los atiende con el corazón: Marisol y Esteban

0
92

Durango, Durango a 06 de septiembre de 2023.- “Con el DIF estatal y el Gobierno del Estado, cumplimos el sueño de que los duranguenses tengan una nueva familia que les brinda atención con el corazón y cuidados que desde hace mucho tiempo no tenían, como programas asistenciales, tecnología avanzada para rehabilitación y apoyo a los más vulnerables”, afirmaron Esteban Villegas Villarreal y su esposa, Marisol Rosso.

A través del DIF estatal, hicieron notar, “recuperamos el corazón de Durango y pusimos nuevamente al alcance de todos, los programas sociales, desde ayuda alimentaria para los sectores más vulnerables, equipamiento de alta tecnología en los Centros de Rehabilitación y Educación Especial –CREE-, con el lokomat, un robot que ayuda a recuperar la movilidad del cuerpo, así como donativos económicos para el mejoramiento del Centro de Cancerología –CECAN- “, destacó el mandatario al detallar acciones emprendidas durante estos primeros doce meses de trabajo.

Luego afirmó: “Entregamos aparatos funcionales como lentes, prótesis oculares, dentales y auxiliares auditivos, llevamos docenas de toneladas de huevo en apoyo a la

economía de las familias, además de apoyos alimentarios de acuerdo a las características de la población más vulnerable”.

Recordó el gobernante que “cientos de familias han compartido sus historias de cómo se ha favorecido su vida, como los adultos mayores con aparatos auditivos gratuitos, relatos únicos y llenos de alegría, personas que por primera vez han podido escuchar y, en otros casos, gracias a este programa que se llevó a cabo en coordinación con el Patrimonio de la Beneficencia Pública, se distribuyen 2 mil 310 dispositivos para 24 municipios en una primera etapa.

Así como ellos, explicó, “más de 600 familias de diferentes municipios, recibieron apoyos de movilidad entre sillas de ruedas, sillas PCI, bastones, muletas en conjunto con el PBP, que más de un implemento, representa un acompañamiento y una atención del gobierno para mejorar la calidad de vida de los más vulnerables”.

Adicionalmente, el gobernante expuso que, gracias a un manual creado por personal del DIF y con asesoría del organismo nacional, se avanzó en certificación y credencialización para los beneficiarios de los CREEs; había un rezago de 3 mil certificaciones y ahora, se tienen 30 médicos y 20 trabajadores sociales, con lo que se tendrá un alto impacto social, económico y, sobre todo, la atención de calidad y con calidez.

Por último, recalcó que el objetivo primordial del primer eje, que marca el rumbo del Gobierno Estatal, es lograr un Durango Solidario, Inclusivo y con Bienestar Social”, lo que

ha sido posible ir cumpliendo, cambiando la vida de muchos duranguenses y logrando una integración social a favor de todos.

Deja un comentario