Caprinocultores aprenden a elaborar alimento para ganado

0
54

*Trabaja Ayuntamiento en coordinación con el INIFAP Laguna

Gómez Palacio, Durango; 16 de noviembre de 2023.- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Región Laguna, a través del Ayuntamiento de Gómez Palacio, imparten un curso a caprinocultores para la elaboración de alimento para su ganado, luego del problema generado por la sequía que afectó a la región durante el presente año.
La presente información fue proporcionada por el titular de la Dirección de Desarrollo Rural, en esta municipalidad, Martín Arreola García.
Dijo el funcionario que fue el personal a su cargo quien se encargó de impartir los cursos de capacitación a los caprinocultores que se vieron afectados por el meteoro, con la única finalidad de que aprendieran a confeccionar bloques multi-nutricionales, con los cuales pueden suplir la falta de pastoreo para su ganado.
Expuso el funcionario que la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, al enterarse de la problemática por la que atravesaban los productores, giró instrucciones a Desarrollo Rural para que buscaran alternativas para apoyar a los productores, por lo que se buscó a los especialistas del INIFAP, quienes de inmediato aceptaron contribuir con una solución, capacitando a los productores.
Se indicó que los bloques con los que están dando de comer a las cabras, son hechos por los mismos productores, y que contienen alfalfa, avena, melaza y algunos minerales, para poder complementar su nutrición. Esto representa un ahorro en su economía, ya que realizarlos es barato, comparado con otros métodos de alimentación.
Explicó que a la fecha se han atendido los perímetros, Sacramento y Centro, donde se han capacitado alrededor de 250 caprinocultores, faltando solo por visitar a los del sector Lavín, al cual se acudirá una vez que se haya retirado la humedad del ambiente, pues con esta condición presente, los bloques no compactan.
Arreola García dijo por último que el INIFAP Laguna tiene como principal objetivo brindar respuestas a la demanda de conocimientos científicos e innovaciones tecnológicas para el beneficio agrícola, pecuario, forestal y de la sociedad en general; esto mediante un trabajo participativo y responsable, como el que se está llevando con productores de Gómez Palacio.

Deja un comentario